Las mejores 10 ciudades de Europa para visitar

Probablemente te dispongas a realizar tu primer viaje al extranjero de 2/3 días. Te has decidido a hacer un viaje de amigos, familia o en pareja y te apetece salir de España. La cuestión es que la oferta de destinos es tan variada que no sabes por dónde empezar.

Lo que tienes claro es que quieres que sea un destino europeo. Te vas de puente y únicamente dispones de 3 días para viajar. Pero son tantas las ciudades bonitas y turísticas, que tiene Europa, que no sabes cuál elegir. Seguramente, muchos de tus amigos y conocidos, incluso te hayan aconsejado y recomendado, y probablemente sean tantas la opiniones que te hayan dado, que sigues indecisa o indeciso.

Por ello, en este artículo, queremos hablarte de las mejores 10 ciudades europeas, que hay que visitar, sí o sí en una escapada o puente. Una recopilación de las 10 ciudades europeas, que más amantes tienen y los motivos por los que debes visitarlas en pareja, amigos o familia. Toma nota, porque después de este artículo, querrás tomarte una temporada sabática para poder visitarlos todos.

Las mejores 10 ciudades de Europa para visitar

A continuación te mostramos la mejor lista con las 10 ciudades más atractivas de Europa, con los motivos por los que no puedes perderte cada uno de estos destinos turísticos europeos tan idílicos y visitados. Toma nota, estamos seguros, que tras leer este artículo solo pensarás en hacer las maletas.

Pasar 3 días visitando Roma

En España tenemos la suerte que son varias las compañías aéreas, tanto lowcost como con precios standard, que vuelan a Roma varias veces por semana: Alicante, Valencia, Madrid, Barcelona, Sevilla… Con un trayecto medio de 2 horas y media, desde el origen hasta el destino. Esto es uno de los aspectos, que hacen de Roma un destino nada desdeñable, cuando tenemos un puente de 3 días para hacer una escapada por Europa.

Sin duda, Roma es una ciudad rica en cultura que puedes visitar en 3 días, durante los cuales aprenderás y te empaparás de historia y, por supuesto, arte. En esta ciudad eterna, como muchos la conocen, se han desarrollado los imperios más importantes de nuestra cultura occidental, como el Imperio Romano. Además de los movimientos artísticos más importantes e influyentes de historia como el Barroco o el Renacimiento, aunque en menor medida (Si queremos disfrutar de esta corriente artística debemos visitar Florencia).

En 3 días, podrás visitar la ciudad con más iglesias del mundo. Cada una de ellas, verdaderas joyas artísticas y arquitectónicas, tanto por dentro como por fuera, sin importar el tamaño. Pero también importantes ruinas romanas, como el Circo Maximo, el Foro Romano, o el Coliseo.

No podemos olvidarnos de la gastronomía de Roma. Si hay algo por lo que Italia entera es conocida, a parte de por su cultura, es su gastronomía. En Roma podrás disfrutar de las mejores pastas y pizzas, pero también de deliciosos paninnis de porccetta. Sin olvidarnos del apartado postres, como el tarttufo (que deberás tomarlo en la piazza Navonna, sentado en la Fontana dei Quattro Fuimi) o los canolli (típicos de Sicilia, pero que podrás disfrutar también en esta ciudad).

Por último, no puedes marcharte de esta estupenda ciudad, sin haber visitado la famosísima Fontana di Trevi, y haber pedido un deseo con una moneda en ella. Una vez hayas estado en Roma, entenderás por qué ha sido uno de los escenarios más utilizado en el cine, y por qué la Princesa Ann la escogió para sus «Vacaciones en Roma«.

Disfrutar de 3 días en París

¿Qué tendrá París, que a todo el mundo encanta? La que es conocida como la ciudad del Amor, es una de las ciudades más visitadas del mundo. En 2018 se registraron un total de 35 millones de turistas. Si recibe tantos visitantes al cabo del año, por algo será… La ciudad de la luz, la ciudad del Sena, la capital de la moda… París ha recibido cientos de nombres, y todos muy bien merecidos. Pero si aún no la has visItado, es el momento de que te plantees hacerlo. No sabes lo que te estás perdiendo.

Desde España, se tarda una media de 2 horas y media en avión para llegar a París. Por ello es un destino de lo más recomendable para pasar 3 días, tanto en amigos como en pareja. Una vez allí, descubrirás una ciudad multicultural y creativa. Llena de rincones románticos, e inspiradores. Por ello, no es de extrañar que a finales del siglo XIV y principios del XX, multitud de artistas de todos los rincones de Europa, como Van Gogh, Picasso, Cezane, o Matisse, entre muchos otros, se instalaran en París, y más concretamente en su precioso barrio de Montmartre, culminado por su majestuosa catedral de Sacre Cour, que por supuesto, debes visitar.

París es también la cuna del Jazz. Si eres amante de este estilo musical, no debes perderte sus bares con música en directo. Como tampoco podrás marcharte sin visitar su encantador barrio Latino, famoso por albergar una de las Universidades más antiguas del mundo, La Sorbonne (fundada en 1150. Famosa por su Facultad de Teología. De La Sorbona salieron grandes mentes de todos los tiempos como: Pierre Curie, Simone de Beavour, Balzac, y muchos más. Por ello, no es de extrañar sea consideradas desde hace siglos como la capital de los intelectuales.

Por supuesto, una vez estés en París, hay ciertas visitas obligatorias, que no pueden faltar en tu itinerario. Hablamos de la «archi»conocida Torre Eifel, símbolo de la ciudad, pasear por Les Champs Eliseès, y por la rivera del Sena hasta llegar a Notrê Damme, actualmente en proceso de recuperación. Deberás dedicar unas horas a visitar el Museo del Louvre, y si te queda tiempo, tras vagar y disfrutar de sus preciosas calles, visitar el museo Pompidou.

En el apartado gastronomía, te aseguramos que en París no pasarás hambre. Por todos es conocido que la gastronomía francesa es una de las mejores del mundo, ¿y qué mejor lugar para disfrutarla que París? Sus quesos, sus vinos, sus galettes (de origen normando) y crêpes… Si eres goloso, esta es la mejor ciudad donde podrás disfrutar de alta pastelería y repostería.

Conoce Londres en 3 días

Londres es una de las ciudades más cosmopolitas de Europa y un tanto vanguardista, en la que se mezclan sus modernos rascacielos con los edificios más tradicionales e históricos como la Torre de Londres o el Parlamento, junto con ciertas pinceladas góticas, que dotan a la ciudad de encanto. Para poder visitar Londres, debemos invertir una media de 3 horas de avión, con su respectivo cambio horario y previo paso por control fronterizo en el aeropuerto. Reino Unido no pertenece a territorio Schengen. Además, tras el Brexit, y su salida de Europa, para visitar cualquier territorio británico necesitarás el pasaporte.

Una vez estés en la ciudad, podrás disfrutar de toda una amalgama cultural. Londres, por ser capital del Reino Unido, es una ciudad que durante siglos ha recibido numerosos ciudadanos procedentes de países, colonizados por la Corona británica. Por ello, no es de extrañar ver caminar por sus calles ciudadanos procedentes de India, Zanzibar, China, Jamaica, Kenia, Nigeria, Bahamas…

Gracias a toda esta multiculturalidad, Londres es una de las ciudades más modernas de Europa. Una fusión de tradición, normas y refinamiento con movimientos culturales de muchos puntos del mundo, que enriquecen esta ciudad. Al pasear por sus calles, es obligatoria visitar puntos turísticos como Picadilly Circus, con su estatua del Almirante Nelson en el centro, punto de encuentro de los londinenses en sus ratos de ocio. Disfrutar de sus muchos mercadillos, también, es algo obligatorio cuando se hace turismo por la ciudad, como los de Porto Bello o Candem, dónde encontrarás maravillosos puestos de antigüedades y objetos insólitos.

Otra atracción turística que no puedes obviar en tu visita de 3 días a Londres es el cambio de guardia. Todos los días, a las 10:30 de la mañana en los exteriores del Palacio de Buckiham, se da lugar uno de los cambios de guardia más famosos del mundo. Una ceremonia de larga tradición, que merece la pena presenciar. Después, te recomendamos visitar los interiores del mismo palacio.

La ciudad de Shakespeare, escenario de la mayoría de sus obras, no es especialmente famosa por su buena gastronomía. Si no, todo lo contrario. Su plato más famoso es «Fish and Chips», que no deja de ser pescado frito y patatas. Sin embargo, un aspecto positivo en cuanto a cultura gastronómica se refiere, es la hora del té. A las 5 de la tarde, los ingleses se permiten el privilegio de pausar su frenético ritmo diario para relajarse frente a una cuidada mesa, en la